TIENDA
ON LINE


Lideres en sistemas de trazabilidad
y bienestar animal

 


 

Identificacion animal.
GenomicaTST/TSU.
Basculas iLivestock.
Monitorizacion Animal.
Animales de Compañia.
Vacunadores/Jeringas precision
 
 
Chevillot. Identificacion General
SIRA, Lector de RFID
Kima. Extracción de sangre.
CASH. Aturdido de Animales.
McLintock Tuberculina.
Iconix Basculas.
Varillas descabello. Pithing
 
Acceso Usuarios
Legislación
Mapa del sitio.
¿Quienes somos?
Contacto
 
Buscar en la web




 

CUENTAS BANCARIAS

 

IDENTIFICACION PEQUEÑOS ANIMALES
 

Sistema de Identificacion Electrónica permanente. Pequeños animales

Transponder ISO FDX-B

Características Generales:

    El transponder pasivo FDX-B de Allflex, es un dispositivo de Identificacion de baja radiofrecuencia (RF/ID) que se ajusta a las especificaciones de las ISO 11784 Y 11785, siendo compatible con los sistemas de lectura que se diseñen dé acuerdo con estas normas.
    El transponder, se encuentra envasado en una ampolla de cristal cerrada con láser, que mide 11,5 mm de largo y 2,1 mm de diámetro. Los transponder de ALLFLEX están específicamente diseñados para su implantación subcutánea en animales y se encuentran recubiertos de Parylene, un polímero biológicamente inerte que minimiza la migración del transponder (una vez implantado). El transponder ALLFLEX puede ser inyectado utilizando el inyector de Allflex o con cualquier sistema compatible con agujas de calibre 12 gauge.

Construcción

    La antena consiste en un alambre de cobre enrollado en un núcleo de ferrita se encuentra unido directamente al circuito integrado y ambos están protegidos en la ampolla de cristal con una mezcla conservante adhesiva antes de sellarse. Esta técnica de construcción proporciona el mayor factor posible de compactación y permite que la antena ocupe la practica totalidad de la cavidad interna de la ampolla, de este modo sé maximiniza el resultado de la lectura a distancia. El cierre por láser elimina la presión interna de la ampolla de cristal, lo que minimiza la incidencia de roturas durante su uso. El proceso de montaje completamente automatizado y el control estadístico del proceso (SPC) aseguran la consistencia de fabricación de todos los transponder ALLFLEX y asegura una fiabilidad de funcionalidad a largo plazo.

cajachips.gif (104631 bytes)

Código de Identificacion

    El transponder ALLFLEX contiene un circuito integrado patentado, programado con el código de Identificacion del fabricante (982) asignado por ICAR y con un único código nacional de Identificacion de 38-Bit. ALLFLEX / AZASA mantienen una base de datos de todos los transponder fabricados para asegurar la exclusividad de cada transponder.

Agujas ALLFLEX
Descripción general

    Agujas estériles ALLFLEX esta diseñado por ALLFLEX, proporciona una implantación subcutánea del transponder de 11.5mm x 2.1 mm encapsulado. Las Agujas ALLFLEX ofrece la base Luer-Lock (conforme con ISO-594-2) que proporciona un método seguro para el montaje y ensamblaje al mango inyector de agujas lo que permita la recogida de la aguja usada posteriormente a la inyección del transponder. Cada aguja contiene un único transponder ISO FDX-B encapsulado en cristal que es expulsado mediante la varilla de empuje del inyector. Cada inyector estéril de agujas es empaquetado en un blister precintado, permaneciendo estéril hasta su uso.

Construcción

    La aguja inyectora ALLFLEX esta compuesta de 4 componentes y 5 etiquetas adhesivas con el código de transponder y su codificación mediante un código de barras: (1) La aguja (2) La varilla de empuje (3) el transponder y (4) el tapón de plástico protector. La aguja esta fabricada en acero inoxidable (12G) de categoría quirúrgica 2,6 mm O.D. y una base Luer – Lock en la que esta impreso un punto de alineación. La varilla de empuje proporciona una barrera de aislamiento entre el transponder y el cursor del inyector a fin de minimizar el contacto directo entre el inyector y el tejido animal. El transponder se mantiene en posición con la aguja entre la varilla de empuje y la punta de la aguja, desde la que es expulsada por el cursor del inyector y la translación de la varilla de empuje. La protección de la aguja es una funda de polietileno que reviste la aguja y la ajusta a presión a la base de plástico a fin de proteger al usuario de la afilada punta. La punta de la aguja es triple biselada lo que asegura una penetración rápida y dirigida. La aguja inyectora estéril sin el protector mide 38 mm. De largo y 6.4 mm de diámetro en el punto inyector de la base Luer-Lock

aguja.gif (8731 bytes)

Aplicación y Uso

    Cada aguja inyectaora estéril esta ensamblada en fabrica y es entregada en un envase estéril empaquetado individualmente, del que se extrae para su uso inicial. La aguja inyectaora se acopla al receptáculo del inyector Luer-Lock alineando el punto marcado en la aguja con la marca del inyector en relieve y se asegura rotando la aguja 360º, una vez colocada correctamente, la punta de la aguja se encuentra en el lado opuesto (180º) para una correcta penetración. El tapón protector debe permanecer intacto hasta su primer uso, una vez haya penetrado completamente en el tejido del animal y en el lugar especifico para la inyección, el mango del inyector se desliza hacia delante, de este modo el transponder es expulsado de la aguja permaneciendo en la cavidad tisular mientras que el operario retira la aguja. Se debe presionar ligeramente cuando se retire la aguja para evitar la posible expulsión del transponder

etiquetas.gif (39978 bytes)

Mango inyector

    El mango inyector ALLFLEX esta diseñado para usarse con las agujas ALLFLEX, presenta como característica un receptáculo Luer – Lock (conforme ISO 594-2) que proporciona un método seguro de aplicación del transponder. Esta compuesto de tres partes de plástico inyectadas y un muelle metálico a prueba de corrosión que se desmonta con el fin de facilitar su limpieza y desinfección. El inyector ALLFLEX presenta un manejo fácil de agarrar fácilmente por cualquier de las 2 manos.

Construcción
Esta inyectado en plástico NORYL 713S, el expulsor y el muelle están protegidos en un canal dentro del inyector que también contiene el receptáculo Luir – Lock. El expulsor atraviesa la varilla de empuje de la aguja expulsando al inyector

 

 

| Inicio | Contacto |
Identificacion Animal: Identificacion electronica | Lectores RFID | Aplicadores crotales y bolos | Antenas de lectura | Animales de compañia |
Identificacion OFICIAL: I Kits Identificación OFICIAL | Microchips Inyectables | Bolo Ruminal | Crotal Electrónico | Tenazas |
Material Ganadero: I Tubos de vacio | Sacrificio de animales| Basculas ganaderia | Lectores Microchip| Vacunadores
AZASA, Instrumental Quirurgico y Material Ganadero, S.A. - Plaza de Santa Catalina de los Donados, 2 - 28013 MADRID
Tlf: + 34 915 481 806 - Mvl.: + 34 629 517 100 - Fax + 34 915 599 453 - azasa@azasa.es